• Portada
  • Nacional
  • Localizan a Kimberly: Investigan contacto con un adulto que conoció en Roblox
La Fiscalía de Nuevo León emitió la ficha de búsqueda de Kimberly Viridiana Cima Montes, adolescente de 14 años desaparecida desde el 14 de noviembre en Escobedo. Su familia, que también reside en Nuevo Laredo, solicita apoyo ciudadano para dar con su paradero.
La Fiscalía de Nuevo León emitió la ficha de búsqueda de Kimberly Viridiana Cima Montes, adolescente de 14 años desaparecida desde el 14 de noviembre en Escobedo. Su familia, que también reside en Nuevo Laredo, solicita apoyo ciudadano para dar con su paradero.
Temperatura Actual
Pronóstico por Hora
Pronóstico 10 Días
Puentes a Laredo Texas
Tipo de Cambio

Localizan a Kimberly: Investigan contacto con un adulto que conoció en Roblox

El caso de Kimberly Viridiana reavivó la preocupación en Escobedo y municipios vecinos por los riesgos digitales que enfrentan niñas, niños y adolescentes. En la zona metropolitana de Monterrey se han documentado casos recientes en los que menores desaparecen tras interactuar con adultos en plataformas de videojuegos, lo que ha provocado que autoridades locales refuercen campañas de prevención y atención inmediata.
Escobedo forma parte de los municipios que más activaciones de búsqueda registran en Nuevo León, por lo que cada caso vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de supervisión parental, educación digital y protocolos más firmes de investigación.



Kimberly Viridiana fue localizada con vida en Escobedo

La Policía municipal de Escobedo confirmó que Kimberly Viridiana, de 14 años, fue ubicada con vida y en buen estado de salud, tras permanecer sin contacto con su familia desde el 14 de noviembre.
La joven había salido sin permiso de su casa en la colonia Palmiras Residencial, lo que llevó a la activación de una ficha de búsqueda y posteriormente de una Alerta Amber.

Regresó a casa y la Fiscalía inició investigación

El 17 de noviembre, su madre recibió una llamada de la adolescente avisando que volvería a casa. Kimberly regresó alrededor de las 22:40 horas del mismo día.
Debido a la activación de la Alerta Amber, la Fiscalía de Nuevo León abrió una investigación para determinar si la menor fue víctima de algún delito durante los días que permaneció ausente.


La madre alertó sobre un contacto en Roblox con un adulto

La madre de Kimberly informó a las autoridades que su hija habría estado en comunicación con un hombre identificado como “Rafael”, presuntamente originario de Ciudad de México, a quien la menor conoció mediante Roblox, uno de los videojuegos en línea más usados por niñas y adolescentes.

Redes sociales encendieron las alarmas

Familiares señalaron que la joven pasaba varias horas conectada al juego, y posteriormente entabló conversación privada con este adulto.
La posibilidad de que un desconocido haya intentado acercarse a la adolescente mediante una plataforma digital fortaleció la hipótesis de un posible delito.


Otros casos recientes: Menores engañados por adultos en Roblox

La desaparición de Kimberly no es un hecho aislado. En otro caso documentado por autoridades de Nuevo León, una adolescente fue localizada en Nuevo Laredo, Tamaulipas, luego de haberse ausentado en Escobedo.
La investigación reveló que la joven también había tenido contacto mediante Roblox, lo que abrió nuevas líneas de análisis sobre el uso de esta plataforma en casos de desaparición.

¿Por qué Roblox se ha vuelto un riesgo?

Expertos en ciberseguridad advierten que Roblox permite interacción con desconocidos mediante chats y mundos virtuales, lo que facilita que adultos:

  • Utilicen identidades falsas,
  • Ganen confianza de menores,
  • Trasladen conversaciones a WhatsApp, Instagram o Discord,
  • Ejerzan manipulación emocional, amenazas o coerción.

Estos patrones han derivado en casos asociados a:

  • Trata de personas,
  • Reclutamiento forzado,
  • Desapariciones de menores,
  • Agresiones sexuales y extorsiones digitales.

Recomendaciones para familias: Supervisión digital y comunicación

Organizaciones como REDIM y especialistas en seguridad digital recomiendan:

  • Establecer límites de tiempo en videojuegos en línea.
  • Supervisar chats, amistades virtuales y solicitudes de amistad.
  • Activar controles parentales y configuraciones de privacidad.
  • Hablar abiertamente sobre riesgos y señales de alerta.
  • Generar confianza para que hijas e hijos reporten situaciones sospechosas.

Enfatizan que la prevención no implica prohibición absoluta, sino acompañamiento y educación digital activa.


Scroll al inicio