Un frasco de miel de mezquite 100% natural, un producto característico del norte de México por su sabor suave y notas florales provenientes del árbol de mezquite.
Un frasco de miel de mezquite 100% natural, un producto característico del norte de México por su sabor suave y notas florales provenientes del árbol de mezquite.
Temperatura Actual
Pronóstico por Hora
Pronóstico 10 Días
Puentes a Laredo Texas
Tipo de Cambio

El secreto mejor guardado del campo neolaredense: La miel de mezquite

Aunque Nuevo Laredo no es una región agrícola, la apicultura en Nuevo Laredo ha crecido silenciosamente gracias a la flora silvestre que predomina en la frontera. Árboles como el mezquite, huizache, granjeno, retama y otras plantas de clima semiárido producen un néctar de excelente calidad, ideal para la producción de miel diferenciada.
Esto permite generar miel monofloral de mezquite, una variedad apreciada en mercados gourmet de México y Texas por su sabor suave, color claro y pureza.
Además, esta actividad resulta accesible para pequeños productores porque requiere poca superficie, poca inversión inicial y se adapta bien al clima seco del norte de Tamaulipas.


El director de Desarrollo Rural Rubn Adrin Gonzlez Villarreal junto a personal municipal entregan un paquete apcola a una nia participante durante la ceremonia realizada en la Casa de la Cultura Polivalente
El director de Desarrollo Rural, Rubén Adrián González Villarreal, junto a personal municipal, entregan un paquete apícola a una niña participante durante la ceremonia realizada en la Casa de la Cultura Polivalente.

Entregan abejas reinas de alta genética para fortalecer los apiarios

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Rural, realizó la entrega de abejas reinas de alta genética y un kit básico de trabajo para consolidar la apicultura en Nuevo Laredo como una alternativa de autoempleo y diversificación económica rural.

En la ceremonia encabezada por Rubén Adrián González Villarreal, se destacó que estos apoyos permitirán mejorar la productividad de las colmenas, optimizar la división de enjambres y promover prácticas más seguras y profesionales.

Un productor recibe una abeja reina dentro de una jaula especial durante la entrega de apoyos apcolas en Nuevo Laredo accin que busca fortalecer la gentica y productividad de los apiarios locales
Un productor recibe una abeja reina dentro de una jaula especial durante la entrega de apoyos apícolas en Nuevo Laredo, acción que busca fortalecer la genética y productividad de los apiarios locales

Equipamiento entregado a los apicultores

Los productores recibieron herramientas esenciales para el manejo adecuado de colmenas:

  • Overol de protección
  • Careta y guantes
  • Ahumador
  • Palanca y cepillo
  • Alimentador y equipo básico de inspección
Abeja melfera recolectando nctar en una flor de mezquite La interaccin entre la especie y este rbol permite obtener miel clara muy apreciada en la regin
Abeja melífera recolectando néctar en una flor de mezquite. La interacción entre la especie y este árbol permite obtener miel clara, muy apreciada en la región.

La importancia estratégica de las abejas reinas para los apiarios

Las abejas reinas entregadas poseen características seleccionadas:
mayor producción de miel, docilidad, resistencia a enfermedades y capacidad de mantener colmenas estables incluso en climas extremos.

Inflorescencia del rbol de mezquite cuyas flores amarillas son la principal fuente de nctar para producir la miel tpica de la regin noreste del pas
Inflorescencia del árbol de mezquite, cuyas flores amarillas son la principal fuente de néctar para producir la miel típica de la región noreste del país.

¿Por qué son tan valiosas las abejas reinas?

La reina es el núcleo reproductivo de la colmena y puede poner entre 1,000 y 2,000 huevos diarios. Su genética define el comportamiento, la salud y el rendimiento productivo de todas las abejas obreras. Una reina de alta calidad puede incrementar la producción de miel hasta en 40%.

rbol de mezquite en zona semirida de Nuevo Laredo esta especie nativa es clave para la apicultura local gracias a su abundante floracin
Árbol de mezquite en zona semiárida de Nuevo Laredo; esta especie nativa es clave para la apicultura local gracias a su abundante floración.

¿Cuánto puede costar una abeja reina?

En el mercado mexicano, las abejas reinas tienen un costo aproximado de:

  • $350 a $700 pesos: Reinas estándar seleccionadas
  • $1,000 a $1,200 pesos o más: Reinas de alta genética certificada

Por ello, su entrega representa un apoyo económico relevante para los pequeños productores de la región.


Scroll al inicio