• Portada
  • Nacional
  • García Harfuch, Colosio y Salinas Pliego encabezan preferencias rumbo a 2030
Portada del informe Presidenciables 2030 de LaEncuesta.mx con el Palacio Nacional y la bandera de México ondeando, publicada el 12 de noviembre de 2025.

García Harfuch, Colosio y Salinas Pliego encabezan preferencias rumbo a 2030

0COMPARTIDA

De acuerdo con la encuesta nacional publicada por LaEncuesta.mx en noviembre de 2025, el escenario presidencial rumbo a 2030 comienza a definirse con Omar García Harfuch (Morena) y Luis Donaldo Colosio Riojas (Movimiento Ciudadano) al frente de las preferencias, mientras Ricardo Salinas Pliego (PAN) aparece como la figura opositora con mayor crecimiento.

El estudio muestra que Harfuch cuenta con 39.4% de respaldo nacional, apenas una décima por encima de Colosio Riojas, quien alcanza 39.3%, consolidándose como el candidato más competitivo fuera de Morena.
Por su parte, Ricardo Salinas Pliego se posiciona con 33.8%, superando a Lilly Téllez (26.5%) dentro de las preferencias internas del PAN.


Tres perfiles distintos para un México en transformación

Los resultados dibujan una competencia de perfiles contrastantes:

  • Harfuch, exsecretario de Seguridad y figura de la continuidad institucional de Morena.
  • Colosio Riojas, representante del relevo generacional y de una visión ciudadana del poder.
  • Salinas Pliego, empresario mediático que impulsa un discurso antisistema con fuerte presencia en redes sociales.

“La contienda de 2030 podría ser la más competida en décadas; Morena mantiene su base, pero Colosio emerge como alternativa viable entre votantes jóvenes y urbanos”, señala el informe de LaEncuesta.mx.


Morena mantiene liderazgo, pero el bloque opositor crece

Por partido, Morena conserva la mayor intención de voto con 39.5%, seguido por el PAN con 26.1% y Movimiento Ciudadano con 19.2%, mientras que el PRI registra apenas 7.4%.
No obstante, la suma de simpatías de Colosio y Salinas Pliego sugiere que una eventual alianza opositora podría superar los 45 puntos porcentuales, abriendo un escenario competitivo frente al oficialismo.


El voto joven impulsa a Colosio y el discurso digital favorece a Salinas

El estudio destaca un creciente peso del electorado joven, donde Colosio domina con claridad, especialmente en regiones urbanas del norte y occidente del país.
Salinas Pliego, en cambio, concentra su apoyo en clases medias urbanas y en el voto digital que se informa principalmente a través de redes sociales y plataformas alternativas.
Harfuch mantiene una sólida base entre trabajadores del sector público y votantes mayores de 40 años.


Metodología del estudio

El levantamiento de LaEncuesta.mx se realizó del 9 al 11 de noviembre de 2025, mediante 1,000 entrevistas telefónicas nacionales, con un margen de error de ±3.5 puntos porcentuales y un nivel de confianza del 95%.


Image Not Found

Notas relacionadas

Restos de la camioneta tras el accidente por caballo en la autopista Saltillo-Torreón; bolsas de aire detonadas y frente destruido.
Accidente por caballo en la autopista Saltillo-Torreón deja camioneta destrozada

La madrugada de este lunes, un accidente por caballo en la autopista Saltillo-Torreón terminó con…

Confirmado: En mayo arranca la licitación del tren Saltillo–Nuevo Laredo
Confirmado: En mayo arranca la licitación del tren Saltillo–Nuevo Laredo

Este próximo mes de mayo arranca la esperada licitación para construir el tramo Saltillo–Nuevo Laredo…

Listo Nuevo Laredo para participar en clase nacional de boxeo el 6 de abril
Listo Nuevo Laredo para participar en clase nacional de boxeo el 6 de abril

Este 6 de abril Nuevo Laredo será parte de la clase nacional de Boxeo organizada…

Scroll al inicio