El Gobierno Municipal de Nuevo Laredo logró un incremento del 22 por ciento en la recaudación del impuesto predial en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando 165 millones de pesos, resultado que refleja la confianza de la ciudadanía en la administración encabezada por la presidenta Carmen Lilia Canturosas Villarreal.
El director de Ingresos, Martín Reynald Garza, informó que este avance permite al municipio mantener finanzas sanas y cumplir con los criterios federales que garantizan la participación en fondos nacionales, consolidando así la estabilidad económica y administrativa del Ayuntamiento.
“Vamos muy bien; la confianza de la ciudadanía se demuestra precisamente en los pagos del impuesto predial, en la regularización y en la firma de convenios autorizados por nuestra presidenta. Al día de ayer ya llevamos recaudado un 22% más que en el mismo periodo del año pasado”, señaló Garza.
El funcionario destacó que, por primera vez, Nuevo Laredo cumple desde el mes de octubre con el requisito del 51 por ciento más uno exigido por la Federación para acceder a participaciones federales, logro que demuestra la eficiencia del Gobierno Municipal en la gestión de ingresos propios.
“Es la primera vez que alcanzamos este porcentaje antes de finalizar el año. Nuestras metas son más ambiciosas y seguiremos avanzando gracias a la confianza de los ciudadanos y al liderazgo de nuestra presidenta, Carmen Lilia Canturosas Villarreal”, afirmó el titular de Ingresos.
Garza explicó que este crecimiento en la recaudación obedece al buen manejo de los recursos municipales y a los resultados visibles en obras y servicios, lo que ha generado una respuesta positiva por parte de los contribuyentes.
“Cuando enviamos las cartas invitación para recordar algún adeudo, muchos vecinos se acercan y nos dicen que les dio vergüenza no haber pagado porque la presidenta ya les pavimentó, les cambió el drenaje o les colocó alumbrado. Esa es la mejor muestra de confianza en un gobierno que cumple”, destacó.
El director reiteró que se mantienen facilidades de pago y convenios de regularización, mediante los cuales se pueden congelar saldos y liquidar adeudos de forma accesible antes de concluir el ejercicio fiscal.
Finalmente, enfatizó que los recursos obtenidos a través del impuesto predial se destinan directamente a proyectos y obras de beneficio social, fortaleciendo los servicios públicos y mejorando la infraestructura urbana en todo el municipio.











