• Portada
  • Tamaulipas
  • El radar meteorológico en el sur de Tamaulipas tiene un mes descompuesto
Image

El radar meteorológico en el sur de Tamaulipas tiene un mes descompuesto

0COMPARTIDA

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que el radar instalado en la zona sur de Tamaulipas para el monitoreo de fenómenos meteorológicos está descompuesto desde hace un mes, pero están en espera de una pieza para echarlo a andar.

Jaime Gudiño Zarate, director general del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la Conagua, aseguró que “tiene cerca de 20 o 30 días que ya no funcionó”, así que por ejemplo, no se pudo tener certeza exacta del temporal de la semana pasada, lo cual afectó al Golfo de México.

Explicó el funcionario federal que “ya se solucionó, la pieza viene muy específica, es un componente electrónico que tomó la falla en la tarjeta, se está reparando, creo que de pronto ya la tendremos”.

Datos oficiales refieren que la inversión para el radar meteorológico de Altamira por parte de la Conagua fue de $50 millones, un proyecto que fue inaugurado en enero de 2021, con la finalidad de modernizar el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Sectores que beneficia el radar meteorológico
Durante la inauguración de dicha infraestructura, la cual se entregó en la administración de Alma Laura Amparán, cómo alcaldesa de Altamira, indicaron que el objetivo era mejorar los pronósticos en la región sur de Tamaulipas, Norte de Veracruz y oriente de San Luis Potosí.

Los datos estadísticos refieren que dicha tecnología buscaban fortalecer a más 5.5 millones de personas en Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

¿Qué detecta el radar meteorológico?
El equipo detecta lluvia, granizo, nieve, velocidad de tormentas y ayuda a ubicar ciclones tropicales, con un alcance de hasta 250 kilómetros para definir fenómenos y 400 kilómetros para la intensidad de ciclones, de acuerdo a información oficial.

Insistió el funcionario de la Comisión Nacional del Agua que el radar tuvo problemas en la tarjeta y la pieza ya se mandó a pedir, solo es cuestión de tiempo para que se pueda echar a andar el equipo.

En la página del gobierno federal, se detalló que con esta estructura se incrementa la eficiencia de la Red de Radares Meteorológicos de la Conagua, lo que se traduce en una mayor cobertura y mejor precisión.

También “se incrementa la capacidad de observación y vigilancia de fenómenos hidrometeorológicos extremos, además de la recopilación de datos que permitirá realizar análisis de diversos escenarios de cambio y variabilidad climática”.

Image Not Found

Notas relacionadas

Inicia Secretaría de Salud la campaña de vacunación para la temporada invernal
Inicia Secretaría de Salud la campaña de vacunación para la temporada invernal

Con una meta de aplicación de más de 600 mil dosis de vacunas, dio inicio…

Mantienen vigilancia permanente en zona sur de Tamaulipas ante la crecida del río Pánuco
Mantienen vigilancia permanente en zona sur de Tamaulipas ante la crecida del río Pánuco

El gobernador Américo Villarreal Anaya hizo un llamado a mantener toda la atención del Gobierno…

Aplican examen a aspirantes a defensores públicos y asesores jurídicos en Tamaulipas
Aplican examen a aspirantes a defensores públicos y asesores jurídicos en Tamaulipas

El Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas llevó a cabo con éxito la…

Explosión sónica de Starship mató a decenas de delfines en costas de México: Activistas
Explosión sónica de Starship mató a decenas de delfines en costas de México: Activistas

Jesús Elías Ibarra, presidente de la asociación civil para la Conservación e Investigación de la…

Scroll al inicio