En Tamaulipas hay una escalada de violencia en escuelas, ahora quedó evidenciada una pelea entre jovencitas al interior de la Secundaria 5 de Tampico, otra vez en el sur del estado; hacen falta prefectos y trabajadores sociales en escuelas, aseguran autoridades del SNTE.
Rogelio Pérez Lara, comisionado de Educación en el municipio de Tampico, aseguró que en casos de violencia existe un común denominador: están fallando los protocolos para prevenir la violencia al interior de la institución.
“También en las escuelas algunos protocolos que a lo mejor nos está faltando hacer para tratar de evitar estas situaciones, es bien sabido que a lo mejor son 500 alumnos en un turno y es muy difícil vigilarlos a todos al mismo tiempo, máximo si es en algún receso”, indicó.
Graban pelea en Secundaria 5 de Tampico
Los hechos, de acuerdo a un video que circuló en redes sociales, se trató de una pelea entre jovencitas al interior de la escuela, en donde se puede observar que falta supervisión de las autoridades responsables de dicho plantel de educación pública.
Sin embargo, los casos de violencia que se han suscitado en instituciones de nivel bachillerato como el Cetis 78 , así como en la secundaria 5 de la colonia Morelos, motivó a tomar algunas acciones entre las autoridades magisteriales.
Por ejemplo, la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Tamaulipas, pidió a los coordinadores en los municipios hacer un análisis sobre la carencia de prefectos y trabajadores sociales, porque hacen falta pero quieren una radiografía.
“Tuvimos una reunión de la Sección 30 del SNTE y un encargo que nos hizo a todos los secretarios de organización regionales fue precisamente eso, detectar faltantes en el personal, que se defina carencia de prefectos, trabajadores sociales y hacer la solicitud para cubrir esos espacios, tanto en asesorías en pláticas como en estar vigilando a los estudiantes”, expuso.
Hay secundarias en Tampico, que no se tiene certeza que es el caso de la cinco, “donde hacen falta prefectos, trabajadores social y orientadores, entonces sí, también tendríamos que ver eso de que todas las instituciones estén cubiertas en su totalidad, sobre todo de este tipo de de plazas como prefecturas, trabajo social, orientación, que puedan recibir atención y aparte asesorías o pláticas a los jóvenes”, explicó.
Son figuras, tanto el prefecto y trabajador social, que van enfocados a la prevención de actos como las peleas, el seguimiento a temas antisociales y la vigilancia al interior de los planteles.
En el año van tres peleas entre estudiantes que han quedado grabados en video y la zona acaba de tener la atención nacional por una campal dentro del Cetis 78 de Altamira, dónde alumnos agredieron al director.