• Portada
  • Tamaulipas
  • Un nuevo caso de gusano barrenador trunca las exportaciones de ganado
Image

Un nuevo caso de gusano barrenador trunca las exportaciones de ganado

0COMPARTIDA

Un nuevo caso de gusano barrenador detectado en Sabinas, Nuevo León, agotó las posibilidades de exportar becerros al mercado de los Estados Unidos, al menos en el corto plazo o lo que resta del año, admitió Antonio Varela Flores.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, reconoció que todos los avances que se tenían en Tamaulipas y la cercanía que se tenía de volver a exportar el ganado, incluso por otras entidades del país se vinieron abajo.
Lo único que resta, es continuar con los protocolos implementados, reforzando las medidas de revisión y control implementadas en la parte sur del Estado para no permitir el ingreso de unidades que transportan ganado que no cuenten con los permisos o autorizaciones correspondientes.
“Pues malas noticias, efectivamente hicieron la revisión en todos los estados del norte, excepto Tamaulipas, porque nos acaban de revisar a nosotros y pues ya estábamos cerca para tener la posibilidad de una reapertura a la exportación de ganado, pero este domingo hubo un caso en Sabinas, Nuevo León, entonces ese nos hace detener ese proceso”, explicó.
Derivado de lo anterior, a Tamaulipas no le resta que seguir con las medidas encaminadas a la prevención, revisando de manera constante las trampas que se instalaron de manera estratégica en la parte sur del Estado, tener control del ganado que se mueve del sur hacia el norte del país y esperar indicaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), apuntó.
Supo reconocer que para lo que resta del año, es decir, octubre, noviembre y diciembre, difícilmente el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), permitirá a Tamaulipas retornar a sus procesos de exportación, tras la aparición del nuevo caso de gusano barrenador, en Sabinas, Nuevo León.
Destacó que producto de todas las acciones implementadas en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), hasta ahora no se ha detectado un solo caso de gusano barrenador en la entidad.
Por ello, lo único que le resta al Estado y sus productores, es continuar con la implementación de medidas encaminadas a la prevención, mantener la liberación de la mosca y no permitir el paso de ganado a las engordadoras.

Image Not Found

Notas relacionadas

Piden elecciones menos costosas e igualdad para los candidatos independientes en Tamaulipas
Piden elecciones menos costosas e igualdad para los candidatos independientes en Tamaulipas

La sociedad civil exige educación electoral desde la primaria, más difusión en redes de las…

Formará la UAT desde enero especialistas en tecnologías emergentes en la educación
Formará la UAT desde enero especialistas en tecnologías emergentes en la educación

Con el propósito de formar docentes expertos en el uso de las nuevas tecnologías y…

La Guardia Estatal culpa a las llamadas falsas por la tardanza en su respuesta
La Guardia Estatal culpa a las llamadas falsas por la tardanza en su respuesta

La Delegación de la Guardia Estatal en Tampico reconoció que la tardanza al llegar a…

Pide Congreso de Tamaulipas a la FGR investigar al exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca
Pide Congreso de Tamaulipas a la FGR investigar al exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca

El Poder Legislativo de Tamaulipas acordó pedir a la Fiscalía General de la República una…

Scroll al inicio