• Portada
  • Tamaulipas
  • Hospitales reportan 45 intentos de suicidio durante este año en Tamaulipas
Image

Hospitales reportan 45 intentos de suicidio durante este año en Tamaulipas

0COMPARTIDA

En hospitales de Tamaulipas han sido atendidos en lo que va del año 45 pacientes con historia personal de lesión autoinflingida, al intentar quitarse la vida.

Por cada hombre que lo intenta hay casi dos mujeres, informó la Secretaría de Salud federal, al desglosar la estadística: 31 féminas y 14 varones hasta el pasado 30 de agosto.

La cifra marca una disminución del 51.6% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se tenía un registro de 93 casos entre ambos géneros. Pero también se ha detectado un mayor número de pacientes con ideación suicida.

En este último grupo se clasifica a las personas que presentan síntomas y signos que involucran el estado emocional, y suman un total de 68 casos, una cifra superior al 2024 en un 33.3%, cuando se tenían 51 hasta entonces.

Tamaulipas, la décima más baja en la tabla de suicidios

El 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, y de acuerdo con el Inegi, Tamaulipas tiene una tasa de 6.8 casos por cada cien mil habitantes, la décima más baja en la tabla nacional.

Fue instaurado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio y avalado por la Organización Mundial de la Salud, con el propósito de impulsar acciones concretas para reducir las muertes por esta causa a nivel global.

Por su parte, el psicólogo Ricardo Flores, señaló que no existen políticas públicas para prevenir realmente esta problemática y por ende no se le asigna el presupuesto necesario para armar un frente efectivo contra el mismo.

“Salen programas que parecen hechos solo para hacer la tarea, pero no tienen impacto y no muestran un debido seguimiento, en realidad no existen políticas públicas eficaces y contundentes contra el suicidio, es una problemática que no se toma muy en serio”.

Agregó que, por fortuna, Tamaulipas no es una de las entidades federativas que presenten el mayor foco rojo en incidencia, pero considera que así se diera un solo caso en todo el año, “una vida es una vida”.

“Son programas que no van a tener asignado un presupuesto suficiente para hacer frente a problemáticas que se originan en los conflictos de salud mental de la población, como depresión y ansiedad, y que siguen sin voltearse a ver”, concluyó.

Principales causas de suicidio 

En 2024, las principales causas de suicidio fueron el ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, con 85.2% del total. El uso de arma de fuego representó 5.6% de los casos, con el mayor porcentaje en los grupos de 60 a 74 años (13.3%) y de 75 años y más (25.4%).

El envenenamiento fue el tercer medio más utilizado en 5.1% de los casos, con valores más altos en las edades de 45 a 59 años (7.0%) y 60 a 74 años (7.5%).

Image Not Found

Notas relacionadas

Piden elecciones menos costosas e igualdad para los candidatos independientes en Tamaulipas
Piden elecciones menos costosas e igualdad para los candidatos independientes en Tamaulipas

La sociedad civil exige educación electoral desde la primaria, más difusión en redes de las…

Formará la UAT desde enero especialistas en tecnologías emergentes en la educación
Formará la UAT desde enero especialistas en tecnologías emergentes en la educación

Con el propósito de formar docentes expertos en el uso de las nuevas tecnologías y…

La Guardia Estatal culpa a las llamadas falsas por la tardanza en su respuesta
La Guardia Estatal culpa a las llamadas falsas por la tardanza en su respuesta

La Delegación de la Guardia Estatal en Tampico reconoció que la tardanza al llegar a…

Pide Congreso de Tamaulipas a la FGR investigar al exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca
Pide Congreso de Tamaulipas a la FGR investigar al exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca

El Poder Legislativo de Tamaulipas acordó pedir a la Fiscalía General de la República una…

Scroll al inicio