• Portada
  • Tamaulipas
  • Reportan muerte de fauna en playa Bagdad; denuncian que la Laguna Madre se asfixia
Image

Reportan muerte de fauna en playa Bagdad; denuncian que la Laguna Madre se asfixia

0COMPARTIDA

Denuncian mortandad de peces este martes en la Laguna Madre, a la altura de playa Bagdad en Matamoros donde también fueron hallados crustáceos y aves sin vida, de acuerdo con un reporte difundido en redes sociales.

A través de un video compartido por la asociación civil Conibio Global en redes sociales, se observa una gran cantidad de peces muertos en distintas zonas.

¿Por qué hay peces muertos en Matamoros?
Los técnicos comunitarios que realizaron un recorrido detallaron que, tras un análisis preliminar, la causa probable es la combinación de los bajos niveles de agua con las altas temperaturas, lo que genera una reducción crítica de oxígeno disuelto, indispensable para la vida acuática.

¿Qué es la mortandad de peces?
Una mortandad de peces es la muerte repentina e inesperada de una gran cantidad de peces y otros animales acuáticos en un área específica y en un corto período de tiempo. Este evento inusual suele ser un signo de estrés ambiental y se investiga para determinar la causa, que puede incluir contaminación del agua, falta de oxígeno (hipoxia), temperaturas extremas, enfermedades, o proliferación excesiva de algas.

La organización señaló que el impacto no se limita a la fauna marina, pues también se han encontrado decenas de aves sin vida en áreas de anidación, lo que refleja la falta de alimento y el riesgo que atraviesan otras especies que dependen del equilibrio ecológico de la laguna.

Pelícanos muertos en playa Bagdad
Hace menos de un mes, la misma asociación civil ambiental había reportado la presencia de pelícanos muertos localizados a las orillas de playa Bagdad. Alrededor de una semana encontraron muertos alrededor de 73 ejemplares, la mayoría por ahogamiento motivado por la pesca con anzuelos.

Afirman que los anzuelos que han encontrado no son de pesca deportiva sino de pesca en altamar, pues las aves que encontraron algunas estaban amarradas del pico y las alas con este tipo de ganchos.

Conibio Global recordó que en ocasiones anteriores se realizaron zanjas con retroexcavadoras para inyectar agua de mar hacia la laguna como medida de emergencia, aunque esta acción depende de las autoridades ambientales. Por ello, advirtieron que permanecerán atentos a las decisiones que se tomen para proteger a la fauna que aún sobrevive en el lugar.

Este fenómeno pone en riesgo a uno de los ecosistemas más importantes del norte de Tamaulipas, hábitat de cientos de especies para la biodiversidad de la región.

Image Not Found

Notas relacionadas

Agricultores bloquean carreteras en Tamaulipas; exigen precios justos
Agricultores bloquean carreteras en Tamaulipas; exigen precios justos

Productores agrícolas de Tamaulipas bloquean la carretera Victoria–Matamoros, como parte de la movilización nacional del…

Investigan posible vínculo entre lanzamientos de SpaceX y muerte de fauna marina en Playa Bagdad
Investigan posible vínculo entre lanzamientos de SpaceX y muerte de fauna marina en Playa Bagdad

La asociación ambientalista, Conibio Global dio avances en la investigación sobre la mortandad de delfines…

Se incendia maquiladora en Reynosa; evacúan a decenas de trabajadores
Se incendia maquiladora en Reynosa; evacúan a decenas de trabajadores

Se registra incendio en un incendio una maquiladora dedicada a la manufactura de papel higiénico,…

Registra Secretaría de Salud de Tamaulipas 15 muertes por dengue e influenza
Registra Secretaría de Salud de Tamaulipas 15 muertes por dengue e influenza

El más reciente boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud estatal, con corte al 20…

Scroll al inicio