Este jueves se llevó a cabo una ceremonia de entrega de actas de doble nacionalidad, donde se otorgaron 150 actas a niños y jóvenes que cuentan con su ciudadanía americana y también la mexicana. La sede de este evento fueron las oficinas del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), en esta ciudad fronteriza.
“Tenemos un gran reto: es una instrucción de nuestro gobernador el garantizar a la niñez migrante la plenitud del ejercicio de todos sus derechos. Y, en ese sentido, Tamaulipas es un estado importante en el rubro de hijos de tamaulipecos nacidos en Estados Unidos. De acuerdo con los datos oficiales del INEGI, estamos hablando de casi 30 mil, y era un tema que no se estaba atendiendo. La instrucción del gobernador fue atenderlos en este día”, mencionó Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes.
El objetivo de otorgarles sus actas de doble nacionalidad a los menores, que posiblemente sean hijos de tamaulipecos deportados o con alguna situación legal en el vecino país y que no pueden pasar a Estados Unidos, con esta acción ellos ya pueden de alguna manera ingresar, obtener su pasaporte americano, así como aprovechas en México los programas sociales como las becas y algunos otros programas.
“Y una cosa que yo considero muy importante, es que se les abre la posibilidad de que puedan ellos desarrollarse tanto en México como en Estados Unidos, de acuerdo a sus intereses: estudiar allá, crecer allá o aquí, y una cosa todavía más importante, que se genere una migración ordenada y legal. Porque ellos pueden ser el ancla para que sus padres puedan ingresar a Estados Unidos de manera legal”, comentó.
Para concluir Rodríguez Alvarado, dijo que hasta el momento han regularizado más de 800 niñas y niños en todo el Estado, continuando con las visitas y entregando más actas de doble nacionalidad, destacando que son procedimientos muy caros y complejos, los que de manera particular están oscilando en un costo de entre 30 y 50 mil pesos cada trámite.