Search The Query
Search
  • Portada
  • Tamaulipas
  • Tamaulipas en alerta por posible desbordamiento del río Guayalejo-Tamesí
Image

Tamaulipas en alerta por posible desbordamiento del río Guayalejo-Tamesí

0COMPARTIDA

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió un llamado preventivo a la población de Tamaulipas ante el incremento considerable en los niveles del río Guayalejo-Tamesí, derivado de las lluvias constantes que se han registrado desde el pasado 24 de junio. El riesgo se extiende a varias zonas del estado, especialmente aquellas ubicadas en riberas o áreas bajas, informaron.

El Consejo Estatal de Protección Civil fue declarado en sesión permanente para coordinar las acciones de atención y respuesta ante esta contingencia. Se exhortó a la ciudadanía a no acercarse a ríos, lagunas o zonas propensas a inundaciones, y en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al número 833 264 6445.

¿Cuál es el caudal actual del río?
De acuerdo con la información hidrométrica proporcionada por la Conagua, el caudal actual del río en la estación de Magiscatzin se encuentra en 3,239 metros cúbicos por segundo, con tránsito hacia el río Pánuco. Este flujo podría aumentar en las próximas 48 a 72 horas, generando un escenario de riesgo para diversas localidades.

¿Cuáles son las zonas con mayores probabilidades de afectación?
Altamira: incremento de niveles en la laguna Champayán por el río Tamesí, con posibles impactos en comunidades aledañas.
Tampico: riesgo de encharcamientos por el ascenso de la laguna del Chairel.
Ciudad Madero: el río Pánuco podría registrar incrementos que afecten colonias en zonas bajas.

Acciones de prevención y preparación
Como parte del enfoque de Gestión Integral del Riesgo instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum, se han implementado las siguientes acciones preventivas:
Instalación permanente del Consejo Estatal de Protección Civil para toma de decisiones.
Recorridos en zonas de riesgo para informar a la población.
Evacuaciones preventivas en zonas vulnerables.
Traslado anticipado de bombas, maquinaria y vehículos especializados.
Habilitación de refugios temporales en municipios estratégicos.
Recomendaciones a la población
Las autoridades recomiendan:
Informarse únicamente por medios oficiales.
Atender indicaciones de Protección Civil.
Evitar zonas propensas a inundación.
Tener lista una mochila de emergencia con documentos importantes y suministros.
Identificar rutas de evacuación y refugios temporales.
En caso de emergencia, llamar al 911 o al 833 264 6445.

La CNPC reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con el gobierno del estado, municipios y fuerzas federales para salvaguardar a la población. El monitoreo de los niveles de agua continuará de forma permanente.

Image Not Found

Notas relacionadas

Detectan comida chatarra en escuelas de Tamaulipas pese a la prohibición
Detectan comida chatarra en escuelas de Tamaulipas pese a la prohibición

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) detectó la venta de comida…

Trasladan a Reynosa a pacientes del Issste en Río Bravo por fallas de luz
Trasladan a Reynosa a pacientes del Issste en Río Bravo por fallas de luz

La Clínica Hospital del Issste en Río Bravo enfrenta complicaciones luego de una falla en…

Aumenta detección temprana de VIH en Tamaulipas en el primer semestre de este año
Aumenta detección temprana de VIH en Tamaulipas en el primer semestre de este año

De acuerdo con el conteo oficial de casos nuevos de personas contagiadas por el virus…

Tamaulipas se libera de la sequía moderada gracias a las lluvias de septiembre
Tamaulipas se libera de la sequía moderada gracias a las lluvias de septiembre

En los últimos 15 fías, Tamaulipas mostró señales claras de recuperación tras haber enfrentado un…

Scroll al inicio