Search The Query
Search
  • Portada
  • Nuevo Laredo
  • Expertos confirman niveles críticos en el río Bravo; recomiendan pasar a etapa 3 de conservación en Laredo
Image

Expertos confirman niveles críticos en el río Bravo; recomiendan pasar a etapa 3 de conservación en Laredo

0COMPARTIDA

Los niveles del Río Bravo en la región de Laredo y Nuevo Laredo se encuentran en uno de sus puntos más bajos de los últimos años, con descargas que oscilan entre siete y nueve metros cúbicos por segundo, confirmó Martín Castro, director de Ciencias de la Cuenca del Centro Internacional de Estudios del Río Grande.
Durante una entrevista, Castro detalló que actualmente la presa La Amistad opera con apenas 20 % de su capacidad total, si se considera el almacenamiento conjunto de México y Estados Unidos. Esta cifra, dijo, es más precisa que la utilizada por el municipio de Laredo, que sólo toma en cuenta las reservas estadounidenses, las cuales se reportan en 29.3 %.

“El valor combinado es el que ofrece una visión real del estado del sistema binacional. Según este indicador, ya deberíamos estar en etapa 3 de conservación del agua en Laredo,” afirmó Castro.

Además, señaló que la falta de lluvias, sumada a la alta demanda agrícola en el sur de Texas, ha impedido que las presas recuperen niveles. “Estamos en plena temporada de siembra en el Valle, y todo lo que se descarga se destina a la agricultura. Las condiciones de sequía no han dado tregua,” explicó.

Sobre la situación crítica que se reporta en algunas zonas, como Protección Civil de Nuevo Laredo indicando niveles menores a un pie de profundidad, Castro dijo que los datos concuerdan con los registros oficiales. En zonas como el Puente Colombia, también se registran caudales mínimos, entre ocho y nueve metros cúbicos por segundo.

Respecto al temido “día cero”, es decir, el momento en que deje de fluir agua por el río, el especialista aclaró que no hay una fecha definida. “Se necesitan modelos muy complejos para determinar eso. Lo que sí sabemos es que el pronóstico climático hasta agosto indica condiciones extremas de sequía, sin lluvias significativas que puedan recargar el sistema,” advirtió.

Finalmente, Castro insistió en que las autoridades locales deben considerar seriamente el paso a una etapa superior de restricción, dado que la situación puede agravarse durante los próximos meses.

Image Not Found

Notas relacionadas

Confirman muerte natural de indigente en el Refugio Temporal Municipal
Confirman muerte natural de indigente en el Refugio Temporal Municipal

Un indigente perdió la vida durante el fin de semana dentro del refugio temporal del…

Adolescente se suicida en la colonia Valles de Anáhuac tras terminar relación sentimental
Adolescente se suicida en la colonia Valles de Anáhuac tras terminar relación sentimental

La madrugada de este martes se tiñó de luto en la colonia Valles de Anáhuac,…

Empleo en tu colonia acerca más de 400 vacantes a familias del poniente de Nuevo Laredo
Empleo en tu colonia acerca más de 400 vacantes a familias del poniente de Nuevo Laredo

El Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó…

Invitan a la 2ª jornada nacional de tequios y murales Arte que transforma en Nuevo Laredo
Invitan a la 2ª jornada nacional de tequios y murales Arte que transforma en Nuevo Laredo

La Coordinación General de Gestión Ambiental de Nuevo Laredo, en conjunto con el Instituto Municipal…

Scroll al inicio