En un emotivo evento binacional, la Infoteca “Sor Juana Inés de la Cruz” fue sede del conversatorio “Vida y obra de Elena Poniatowska”, organizado para conmemorar los 93 años de vida de la emblemática escritora mexicana. El homenaje contó con la participación de destacadas promotoras de lectura de Nuevo Laredo y Laredo, Texas, así como la intervención virtual desde la Ciudad de México de Felipe Haro Poniatowsky, hijo de la autora y presidente de la fundación que lleva su nombre.
Un legado literario que cruza fronteras
Durante el conversatorio, las ponentes destacaron la capacidad de Poniatowska para retratar la vida de personajes populares y, en especial, para visibilizar a la mujer en la literatura. Desde Laredo, Texas, participó Rosa María Ceballos del Llano, mientras que por Nuevo Laredo estuvieron Cynthia Rodríguez Leija, “Chela” Salazar y Niria Judith Carranza de Guarneros.

Voces que rinden homenaje
Niria Carranza rememoró el impacto de la obra de Elena Poniatowska en las integrantes del grupo literario “Sor Juana Inés de la Cruz”, que ella misma fundó hace 40 años. Rosa María Ceballos evocó su encuentro personal con la autora y recomendó la lectura de “La noche de Tlatelolco” como una obra fundamental para entender la historia reciente de México.
“Chela” Salazar la describió como una mujer adelantada a su época y defensora incansable de los desprotegidos, destacando su libro “Hasta no verte Jesús mío”. Por su parte, Cynthia Rodríguez subrayó el trabajo de Poniatowska en rescatar las historias de mujeres como Tina Modotti y Rosario Castellanos, entre muchas otras.

Reconocimiento desde la Fundación Poniatowska
Felipe Haro Poniatowsky agradeció, en representación de su madre, el afecto mostrado por la comunidad de Nuevo Laredo. Reafirmó el compromiso de la Fundación Elena Poniatowska con la ciudad, señalando que recientemente se realizó una donación importante de libros para fortalecer las bibliotecas locales.

Asistencia y respaldo institucional
El evento contó con la presencia de estudiantes de la preparatoria que lleva el nombre de la escritora, escritores locales, docentes y miembros de diversos círculos de lectura. Entre las personalidades presentes destacaron Claudette Villarreal de Canturosas, Cynthia Canturosas Villarreal, presidenta del Consejo Consultivo de INMUJER, Chiquis Ferrara de Cañamar, María Luisa Reséndez y Silvia Judith Gordillo.
Este homenaje no solo reconoció la trayectoria de una de las voces más influyentes de la literatura mexicana contemporánea, sino que también sirvió como un puente cultural entre las dos ciudades hermanas que comparten tradiciones, historias y ahora también, el legado de Elena Poniatowska.