LAREDO, Texas — Un operativo encabezado por U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE), en conjunto con autoridades locales, estatales y federales, resultó en la detención de 31 personas que se encontraban en Estados Unidos sin autorización legal.

La operación se realizó en un solo día y se enfocó en un negocio y dos sitios de construcción en el sur de Texas, incluyendo áreas clave del condado de Webb. El objetivo fue reforzar la seguridad pública, al identificar trabajadores sin autorización en centros laborales de alto movimiento.

¿Quiénes fueron detenidos en el operativo migratorio en Laredo?
De las 31 personas arrestadas, la mayoría eran originarias de México, Honduras y El Salvador. Todas se encontraban en el país de manera ilegal y fueron trasladadas a custodia de ICE, donde enfrentan procesos de deportación.

Algunos detenidos tenían antecedentes penales en EE.UU.
Durante las inspecciones, las autoridades encontraron que varios de los arrestados contaban con antecedentes criminales en Estados Unidos. Los delitos previos incluían agresión sexual agravada, violencia familiar, portación de armas en zonas restringidas, tráfico de personas, amenazas contra familiares y evasión de arresto, entre otros.

¿Qué busca ICE con estos operativos laborales?
El operativo forma parte de una estrategia de ICE para reducir el empleo de personas sin documentos en empresas de EE.UU. Se utilizaron herramientas como la verificación de formularios I-9, que obliga a los empleadores a revisar la identidad y elegibilidad laboral de sus empleados. Esta medida busca evitar malas prácticas como explotación laboral y salarios bajos.
Coordinación entre agencias de Estados Unidos
La operación fue liderada por la división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de ICE y recibió apoyo de diversas agencias, incluyendo:
- Policía de Laredo
- Sheriff del Condado de Webb
- Sheriff del Condado de Zapata
- Patrulla Fronteriza y Operaciones Aéreas y Marinas de CBP
- Administración de Control de Drogas (DEA)
- Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF)
- Operaciones de Remoción y Ejecución de ICE
¿Cómo reportar actividades sospechosas?
La comunidad puede colaborar reportando crímenes o actividades sospechosas de forma anónima al 866-DHS-2-ICE (866-347-2423) o llenando el formulario en línea en el sitio oficial de ICE.