Aunque el Sector Laredo reportó solo 748 cruces migrantes en abril, especialistas advierten que esta zona podría convertirse pronto en una nueva ruta activa de migración irregular, tras el virtual cierre del cruce fronterizo en El Paso, donde los flujos bajaron más de 93 %.

La combinación de deportaciones inmediatas, presencia militar y refuerzo de seguridad entre Ciudad Juárez y Sunland Park está obligando a los migrantes, especialmente mexicanos, a buscar nuevas rutas hacia Estados Unidos, entre ellas, el corredor fronterizo Nuevo Laredo–Colombia–Laredo, Texas.
Cierre en El Paso redirige la migración hacia Tamaulipas
En abril de 2024, el Sector El Paso registraba más de 30 mil detenciones; este abril solo fueron 1,959, con mexicanos representando el 75 % del total.
Ese flujo que antes pasaba por Chihuahua ahora busca opciones menos militarizadas, como el Sector Laredo, que aunque reportó menos cruces en abril, tiene grandes extensiones rurales sin vigilancia intensiva, ideales para rutas clandestinas.
¿Y qué significa esto para Laredo y Nuevo Laredo?
Aunque el Sector Laredo reportó “solo” 748 cruces en abril, todo apunta a que la región puede convertirse en una nueva ruta activa, ante el cierre virtual del Paso fronterizo en Chihuahua.
- Menos vigilancia en áreas rurales del sur de Texas puede incentivar rutas por Coahuila y Tamaulipas.
- La militarización entre Ciudad Juárez y Sunland Park redirige flujos hacia zonas como Colombia (NL) o Anáhuac-Laredo.
El Sector Laredo: Bajo en números, alto en potencial de presión
Sector CBP | Cruces irregulares en abril 2025 |
---|---|
El Paso | 1,959 |
San Diego | 1,317 |
Río Grande Valley | 1,342 |
Tucson | 1,327 |
Laredo | 748 |
Del Río | 1,055 |
Yuma | 178 |
Aunque los números de Laredo aún son bajos en comparación, expertos consideran que podría haber un repunte en cuestión de semanas si persisten las restricciones al norte de Chihuahua.