Un operativo coordinado entre la Fiscalía de Querétaro, la Fiscalía de Tamaulipas y autoridades de EE. UU. culminó con la detención en Nuevo Laredo de agresor de policías queretanos, ocurrida este 12 de mayo. El sospechoso –cuya identidad permanece reservada por la ley, pero tiene 31 años y nacionalidad mexicana– fue entregado en el puente internacional Juárez-Lincoln tras ser localizado en San Antonio, Texas. De inmediato fue trasladado a Querétaro para responder por homicidio doloso en grado de tentativa contra dos oficiales municipales heridos el 29 de septiembre de 2024 en La Solana, Santa Rosa Jáuregui.
Cómo se desarrolló la detención en Nuevo Laredo de agresor de policías queretanos
- Ubicación en Texas: Agentes estadounidenses ubicaron al prófugo en San Antonio.
- Traslado seguro al puente: Custodios federales lo escoltaron hasta la frontera.
- Entrega a la Policía de Investigación del Delito de Tamaulipas en puente Juárez-Lincoln.
- Traslado aéreo a Querétaro para audiencia inicial ante un juez de control.
Estadísticas clave: agresiones a policías en México
- El Índice de Paz México 2024 reporta más de 2 600 policías asesinados en los últimos seis años, una tasa anual estimada de 97 muertes por 100 000 oficiales.
- De acuerdo con el observatorio EPVIV 2024, 157 policías fueron asesinados el año pasado; Querétaro registró 2 casos de homicidio y 6 de tentativa contra elementos municipales.
Estos datos subrayan la gravedad de los ataques a uniformados y la importancia de llevar a la justicia a los responsables.
Impacto para Nuevo Laredo y la frontera
- Refuerzo de la cooperación entre autoridades fronterizas para capturar prófugos.
- Mayor vigilancia en cruces internacionales, reduciendo la impunidad de agresores que huyen a EE. UU.
- Mensaje de cero tolerancia a delitos contra fuerzas de seguridad, vital para la percepción de seguridad en la región.