Monterrey, N.L.— La noche del domingo 11 de mayo de 2025, un temblor en Nuevo León hoy sacudió a más de 20 municipios, dejando una sensación inusual entre quienes no están acostumbrados a movimientos telúricos en la región. El evento, registrado a las 19:29 horas, tuvo una magnitud de 4.5 con epicentro a 18 km al noreste de Montemorelos y una profundidad de apenas 5 km, según el Servicio Sismológico Nacional.
¿Por qué hubo un sismo en una zona no considerada sísmica?
Aunque Nuevo León no está en una zona de alta sismicidad como el sur y centro de México, los sismos sí pueden ocurrir debido a:
1. Reactivación de fallas locales
El noreste de México, incluyendo Montemorelos y Linares, tiene fallas geológicas inactivas o poco activas que pueden liberar energía acumulada de forma ocasional.
2. Movimientos tectónicos menores
La región se encuentra entre placas estables, pero aún puede experimentar micromovimientos asociados a ajustes internos de la corteza terrestre, sobre todo si hay fricción residual entre formaciones rocosas antiguas.
3. Exploración industrial o actividad humana (menos probable, pero no imposible)
En otras regiones del mundo, actividades como la extracción de gas o agua a presión (fracking) o movimientos de grandes volúmenes subterráneos han generado microsismos. No se ha reportado esto en Nuevo León, pero se estudia como posibilidad futura en la zona.
¿Realmente se sintió el sismo en la población?
Sí. Según el Servicio Sismológico Nacional y Protección Civil de Nuevo León, el sismo de magnitud 4.5 se percibió en al menos 22 municipios, incluyendo Monterrey, Guadalupe, Apodaca, San Nicolás, Santa Catarina y Linares.
Sin embargo, no todos lo sintieron de la misma forma:
- Personas en pisos altos reportaron una sensación de vaivén.
- En zonas más cercanas al epicentro (Montemorelos), se sintió como un golpe seco.
- Algunos habitantes confundieron el evento con el paso de maquinaria pesada o explosiones lejanas.
- En el sur de Monterrey, algunos residentes reportaron haber sentido vibraciones en las paredes, crujidos en las puertas y un leve movimiento de escritorios durante aproximadamente tres segundos.
¿Cómo se siente un sismo si nunca has vivido uno?
Imagina esto:
- Estás sentado y sientes que el piso “tiembla levemente” bajo tus pies, como si estuvieras en una plataforma inestable o un camión muy grande pasara justo frente a tu casa.
- Los objetos colgados (como lámparas o persianas) se mueven ligeramente, sin razón aparente.
- Puedes escuchar un crujido extraño en puertas o ventanas.
- No siempre es fuerte, pero puede causar confusión, desorientación o incluso miedo si no estás acostumbrado.
Conclusión
- Sí se percibió en muchos municipios, aunque fue leve.
- No hubo daños ni lesionados, pero recordó a la población que el noreste también puede temblar.
- Aunque raros, los sismos en Nuevo León son posibles, y vale la pena tener una mochila de emergencia, revisar la seguridad estructural del hogar y conocer las rutas de evacuación.