Durante el primer trimestre de 2025, el municipio de Nuevo Laredo registró una recepción de 23.77 millones de dólares en remesas, lo que lo ubica entre los cinco principales municipios receptores de estos recursos en Tamaulipas. Este flujo económico representa una fuente vital de ingreso para cientos de familias neolaredenses que dependen del apoyo de sus seres queridos desde el extranjero, principalmente de Estados Unidos.
¿Cómo se posiciona Nuevo Laredo frente a otras ciudades del estado?
Según datos actualizados del Instituto Tamaulipeco del Migrante, Matamoros encabeza la lista con 34.6 millones de dólares, seguido por Ciudad Victoria con 30.5 millones y Reynosa con 29.3 millones. Nuevo Laredo se ubica en el cuarto lugar estatal, por encima de Tampico (24.48 millones), lo que evidencia la relevancia de la ciudad en el panorama migratorio y económico de la región fronteriza.
Remesas, un sustento esencial para la frontera norte
El incremento sostenido de las remesas en Nuevo Laredo no solo representa apoyo familiar, sino también un motor de consumo local, pagos escolares, servicios de salud y microinversión en negocios familiares. En un contexto de inflación y recuperación económica, estos recursos permiten amortiguar los efectos de la incertidumbre financiera para muchas personas.
Además, las remesas impactan directamente en sectores como el comercio, los servicios y la construcción, dinamizando la economía de forma continua.