Recordatorio del incidente
La muerte en Puente II del 1 de mayo sacudió a la frontera: Mirtha Arellano Durán, de 70 años y residente en Houston, sufrió un infarto fulminante dentro de su Nissan Rogue en el carril de revisión. Aunque el tráfico siguió fluyendo, la tragedia dejó en evidencia la escasez de personal médico permanente en los puentes internacionales.
¿Qué pasó realmente?
- La noche del jueves 1 de mayo, alrededor de las 11:10 de la noche una camioneta Nissan Rogue blanca con placas de Texas cruzaba por el Puente II hacia Nuevo Laredo cuando la señal electrónica indica que le toca revisión aduanal.
- Al llegar el vehículo al carril de inspección algunos testigos alertan al personal aduanal al ver a la conductora inconsciente.
- Minutos después, el C4 despacha a Protección Civil y Bomberos. Los paramédicos que llegan confirman ausencia de signos vitales y sospechan infarto agudo. No se observan lesiones ni señales de choque y el vehículo se mueve a un carril auxiliar.
- A las 11:40 arriba la Policía Investigadora. Levanta un acta de defunción preliminar, asegura las pertenencias, entre ellas el pasaporte y licencia de conducir con domicilio en Houston que identifican a la fallecida como Mirtha Arellano Durán de 70 años. El cuerpo es remitido a una funeraria local para necropsia.
- Para las 12:15 la circulación en el puente vuelve al ritmo habitual y las filas de autos nunca superaron lo cotidiano, según el reporte aduanal.
Lecciones tras la muerte en Puente II
Qué confirmó la necropsia
El Servicio Médico Forense reportó infarto agudo al miocardio como causa oficial de fallecimiento. La familia reveló que la víctima padecía hipertensión controlada, pero llevaba cuatro horas al volante sin descanso, lo que habría disparado el paro cardiaco.
Plan de acción de Aduanas y Protección Civil
- Ambulancia fija y paramédicos 24/7 en Puente II a partir de julio.
- Instalación de tres botones de auxilio visibles en los carriles de inspección.
- Capacitación exprés al personal aduanal para reanimación cardiopulmonar.
Con estas medidas se busca evitar otra tragedia en Puente II y reducir los tiempos de reacción a menos de cinco minutos.
Cifras que explican la urgencia
Año fiscal | Incidentes médicos graves en puentes | Fallecimientos reportados |
---|---|---|
2023 | 9 | 1 |
2024 | 11 | 2 |
2025* | 4 (enero‑abril) | 1 (fallece en Puente II) |