Con la reciente designación de Eduardo Javier Lozano Guajardo como nuevo presidente de la Central de Servicios de Carga de Nuevo Laredo (CenSeCar), la ciudad fronteriza más dinámica de América Latina refuerza su compromiso con el comercio ágil y seguro. Su experiencia en el autotransporte de carga y su visión estratégica representan un impulso vital para el desarrollo económico local.
Lozano Guajardo, quien antes ocupaba la vicepresidencia de CenSeCar, asume la responsabilidad de liderar la organización en momentos de desafíos logísticos, en un sector donde el intercambio comercial supera el millón de operaciones anuales.
¿Qué es CenSeCar y cuál será su papel bajo el liderazgo de Eduardo Lozano?
CenSeCar es una organización clave en el ecosistema logístico de Nuevo Laredo, especializada en:
- Gestión de pedimentos de importación temporal para transporte de carga.
- Emisión de manifiestos electrónicos y facturación CFDI para cruces aduanales.
- Tramitación de tags para avisos de cruce y gafetes únicos para operadores.
Con presencia en seis estados de la República, CenSeCar facilita los procesos de exportación e importación, atendiendo a más de 5,000 clientes y realizando más de un millón de trámites anuales.
Bajo el liderazgo de Eduardo Lozano CenSeCar Nuevo Laredo, se busca no sólo mantener la eficiencia actual, sino impulsar la adopción tecnológica y fortalecer la competitividad frente a los retos regulatorios recientes, como los cambios en aranceles y normativas aduaneras.
Relación entre CenSeCar y ATC: colaboración más que competencia
Aunque operan en el mismo sector y ciudad, CenSeCar y la Asociación de Transportistas de Carga (ATC) desempeñan funciones complementarias:
- CenSeCar: Facilita trámites, ofrece servicios digitales y optimiza la operación logística diaria.
- ATC: Representa y defiende los intereses del gremio transportista, capacitando y asesorando a sus miembros.
Lejos de ser competidores, ambas organizaciones colaboran en iniciativas estratégicas como el impulso de la nueva Licenciatura en Autotransporte de Carga de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, diseñada para profesionalizar aún más el sector en la región.
Esta sinergia entre CenSeCar y ATC consolida a Nuevo Laredo como el principal hub logístico de México, vital para el comercio con Estados Unidos.
El reto para Eduardo Lozano y CenSeCar en 2025
El entorno comercial actual en Nuevo Laredo plantea varios desafíos:
- Ligera caída en operaciones aduaneras: Según ANAM, hubo un 1.6% menos operaciones en el primer bimestre de 2025 comparado con 2024.
- Adaptación tecnológica: Digitalización de procesos para agilizar cruces y documentación.
- Tensiones comerciales: Posibles impactos de nuevos aranceles estadounidenses sobre la logística fronteriza.
El liderazgo de Eduardo Lozano en CenSeCar Nuevo Laredo será crucial para mantener y elevar los estándares de eficiencia y modernización en este contexto.
Resumen:
- Nuevo Presidente de CenSeCar: Eduardo Javier Lozano Guajardo.
- Misión: Fortalecer la eficiencia logística de Nuevo Laredo.
- Relación con ATC: Colaborativa, no competitiva, buscando fortalecer la industria del transporte.
- Impacto: Consolidar la posición de Nuevo Laredo como líder del comercio terrestre en América Latina.