
Laredo Texas riega sus jardines con exceso, pero Nuevo Laredo literalmente deja ir el líquido por las fugas. En Nuevo Laredo, el consumo de agua potable por habitante es de aproximadamente 450 litros diarios, cifra que supera casi al doble la media nacional recomendada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), que es de 230 litros por día.
En contraste, en Laredo, Texas, el consumo residencial promedio es de 310 litros por persona al día, según el Texas Water Development Board.
¡El 50% del agua de Nuevo Laredo se va en fugas!
Indicadores comparativos:
- Consumo diario por persona:
- Nuevo Laredo: 450 litros
- Laredo, Texas: 310 litros
- Media nacional recomendada:
- México: 230 litros
- Texas: 250 litros (promedio estatal)
- Uso principal del agua:
- Nuevo Laredo: Actividades domésticas
- Laredo: Jardinería (65% del consumo)
- Institución responsable:
- Nuevo Laredo: COMAPA
- Laredo: Laredo Water Department
Laredo riega con exceso, pero en Nuevo Laredo las tuberías rotas esfuman el líquido

En Nuevo Laredo, las fugas en la red de distribución de agua representan un gran reto. Se estima que hasta el 50% del agua conducida se pierde por fugas, uso inadecuado y tomas clandestinas. Esta pérdida afecta la eficiencia del sistema, eleva los costos operativos y compromete la sostenibilidad del servicio.
Desglose por actividades de alto consumo de agua
Fugas en sanitarios
Una fuga en el sanitario puede desperdiciar entre 75 y 300 litros de agua al día, dependiendo de su gravedad.
Albercas
Las albercas pueden perder hasta el 95% de su volumen por evaporación si no se utilizan cubiertas térmicas.
Lavado de autos
Lavar un automóvil en casa con una manguera puede consumir hasta 440 litros de agua por sesión. Autolavados con reciclaje pueden reducir hasta un 60% del consumo.
Baños con regadera
- Regadera estándar: 12 a 20 litros por minuto
- Regadera ahorradora: 6 a 9 litros por minuto
- Baño de 10 minutos:
- Regadera normal: hasta 200 litros
- Regadera de bajo flujo: entre 60 y 90 litros
Lavado de ropa y trastes
- Lavadora (por ciclo): 100 a 200 litros
- Trastes a mano: 50 a 120 litros por sesión (menos si se usa técnica de tina)
Comparativa de consumo de agua por actividad
Actividad | Consumo estimado | Observaciones |
---|---|---|
Fuga en sanitario | 75-300 litros por día | Pérdida constante si no se detecta |
Fuga en red de distribución | Hasta 50% del volumen total | Pérdidas invisibles, pero masivas |
Alberca sin cubierta | Hasta 95% por evaporación | Más crítico en climas cálidos como el local |
Lavado de auto en casa | Hasta 440 litros por lavado | Uso directo de manguera |
Baño de 10 min (normal) | Hasta 200 litros | Regadera tradicional |
Baño de 10 min (ahorrador) | 60-90 litros | Regadera de bajo flujo |
Lavado de ropa (lavadora) | 100-200 litros por ciclo | Depende del tipo de lavadora |
Lavado de trastes a mano | 50-120 litros por sesión | Menor si se usa técnica de tina |
Recomendaciones para el ahorro de agua
- Revisar sanitarios y tuberías con regularidad.
- Cubrir las albercas cuando no se usen.
- Usar cubetas en vez de mangueras para lavar autos o banquetas.
- Preferir duchas cortas y regaderas de bajo consumo.
- Usar lavadoras y lavavajillas con cargas completas.
- Instalar dispositivos ahorradores en grifos y regaderas.
- Evitar el riego en horas de calor extremo (en Laredo, riego antes de las 9 a.m. o después de las 7 p.m.)
- Reportar fugas visibles o sospechadas en vía pública a la línea 073 o al 8900-900 (COMAPA).
Implementar estas medidas puede reducir el consumo de agua en hasta un 40% mensual, promoviendo la sostenibilidad hídrica en ambos Laredos.