Con el compromiso de construir una ciudad más moderna, incluyente y con rumbo, el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo instaló oficialmente la Asamblea Plenaria y Permanente del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) y presentó el Programa Anual de Obra Pública 2025.

La presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, quien también preside el COPLADEM, tomó protesta a más de 140 representantes de sectores estratégicos: cámaras empresariales, asociaciones civiles, transportistas, académicos, agentes aduanales, universidades y líderes sociales.

Durante su discurso, destacó la importancia de que la sociedad civil sea parte activa del rumbo de la ciudad:
“La presencia de los líderes y representantes de los organismos vivos es un testimonio de su compromiso inquebrantable con el futuro de nuestra ciudad, subrayando la vitalidad y la fuerza de nuestro tejido social.”
Además, señaló que el programa de obra pública fue diseñado con base en las necesidades expresadas por la ciudadanía en los foros del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027:
“Este plan emana directamente de las inquietudes, necesidades y recomendaciones que ustedes, la sociedad civil, expresaron de manera clara y contundente.”
Entre las obras prioritarias del 2025 destacan:
- Pavimentación de calles y avenidas principales
- Ampliación de infraestructura educativa
- Rehabilitación de espacios públicos
- Modernización de sistemas de drenaje y alumbrado
- Mejoras en centros de salud y bienestar familiar
Estas acciones están respaldadas por una inversión pública estimada en más de 1,361 millones de pesos, según informó el secretario de Obras Públicas, Carlos Germán de Anda Hernández.
En palabras de la alcaldesa:
“Como nunca antes, se trabaja en sinergia con la sociedad civil y la iniciativa privada para colocar a Nuevo Laredo en el nivel más alto.”
También participaron líderes del sector transporte y empresarial, como Mario Palos y Eduardo Garza, quienes destacaron la transparencia y apertura del gobierno municipal:
“Es muy alentador ver que la infraestructura que se está proponiendo es, sin lugar a duda, un atractivo para las inversiones y el desarrollo de la ciudad.” – Mario Palos
“Que la alcaldesa nos presente los planes y nos haga partícipes es una política de puertas abiertas. La felicito por esta iniciativa tan importante.” – Eduardo Garza
El cónsul de México en Laredo, Texas, Juan Carlos Mendoza, también reconoció el esfuerzo conjunto:
“Estamos viendo la construcción de una ciudad a tono con la importancia que tiene Nuevo Laredo: la capital del continente.”
El evento cerró con el compromiso de mantener una administración cercana, transparente y enfocada en resultados concretos para las familias neolaredenses.