Search The Query
Search
Image

Construirán tres parques solares en Tamaulipas; estarán en varios terrenos de Altamira y González

Dentro de su cartera de proyectos en energías limpias, Tamaulipas espera la instalación de tres parques solares en la zona sur, al encontrarse en Altamira como en el municipio de González los terrenos disponibles además de las condiciones de poder generar electricidad a través de dichas fuentes renovables.

Dos de ellos se encuentran autorizados y uno más está en ese proceso de acuerdo con el informe de la Secretaría de Desarrollo Energético estatal. La infraestructura conllevará una generación conjunta de 209 megawatts e incluso, añaden una instalación similar que está proyectado en Ozuluama, en la región Norte de Veracruz, conectándose con la red.

El más llamativo es Parque Tamesí Solar, encargado de suministrar 110 megawatts al puerto como al corredor industrial, previsto por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Cerca de 937 hectáreas se encuentran disponibles para el arribo de paneles, siendo el primero a gran escala por la empresa pública en la entidad.

Mencionado con antelación por el gobierno federal dentro de su plan de generación 2025-2030, Se integrará a una estrategia que tendrá su propio banco de baterías para el almacenaje de la referida energía, uniéndose a la construcción de una planta de Ciclo Combinado, el último, aprobada el martes pasado por el Consejo de Administración.

A su vez, en este municipio se contempla la planta Presa Larga Solar, mismo que cuenta con un estudio indicativo, con manifestación de impacto ambiental ingresada y con una evaluación de impacto social ingresada. Abarcará 232 hectáreas con una producción de 65 megawatts

Al mismo se le une el denominado parque El Orgullo. Los inversionistas lo tienen detectado en González, colindante con el territorio altamirense. La propuesta fotovoltaica también tendrá un banco de baterías en un terreno que se extiende a través de 112 hectáreas y que aportará 37 megawatts, expuso la dependencia estatal.

Se le suma el proyecto nombrado Los Chabacanes en Ozuluama, ya con las solicitudes aportadas y que recibió las consultas por parte de Pemex, la propia CFE Distribución, además del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Centro Nacional de Control de Gas (Cenagas), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre otras. Estiman 560 megawatts y se interconectará con Tamaulipas.

Image Not Found

Notas relacionadas

Nuevo Laredo enriquece sus bibliotecas con colección Paulo Freire 2024
Nuevo Laredo enriquece sus bibliotecas con colección Paulo Freire 2024

El acervo bibliográfico de las bibliotecas públicas de Nuevo Laredo aumentó al integrar en cada…

Realiza INE 4 mil trámites a la semana; la mitad es de entrega de credenciales
Realiza INE 4 mil trámites a la semana; la mitad es de entrega de credenciales

A tres semanas de que concluyeran las elecciones, el módulo del INE comienza a tener…

Realizan simulacro de incendio en la Antigua Aduana de Nuevo Laredo
Realizan simulacro de incendio en la Antigua Aduana de Nuevo Laredo

Con el objetivo de elevar la capacidad de respuesta ante emergencias, se llevó a cabo…

Opine sobre el tema

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SIGANOS
Image Not Found

Obtenga boletín

Suscríbase al boletín de El Diario y recíbalo en su buzón


Scroll al inicio