• Portada
  • Tamaulipas
  • Plusvalía en Matamoros se dispara a raíz de los despegues de Space X
Image

Plusvalía en Matamoros se dispara a raíz de los despegues de Space X

0COMPARTIDA

La industria aeroespacial empieza a influir en la región de Matamoros, frontera con Estados Unidos, a raíz de tener cerca la base de operaciones de Space X, ya con despegues de diversas naves. La aplicación se encuentra en la plusvalía general de la ciudad la cual se duplicó tanto en el sector vivienda como en el ramo industrial y comercial.

El valor de la tierra aumentó en los últimos meses de acuerdo con el presidente de la Delegación Tamaulipas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Pablo Haro Panduro, producto de la actividad producida desde hace un par de años con la construcción de las instalaciones en Brownsville, en territorio de Texas.

Los recientes despegues provocaron la atención del público en general y turistas de la región noreste del país para presenciarlos por la cercanía en esta franja fronteriza dividida por el Río Bravo. De igual forma, habrá un congreso del sector a desarrollarse en este municipio en noviembre próximo.

“Actualmente existe una detonación por las maniobra de Space X, los lanzamientos de cohetes espaciales y el arranque de operaciones del puerto de Matamoros. Tan solo con el asunto aeroespacial creció enormidades la plusvalía, el valor de la tierra se elevó en un 50 por ciento, no solo para vivienda sino en el ramo industrial y comercial. Tras los anuncios de esta planta todo se disparó”, declaró.

El corporativo propiedad de Elon Musk decidió aterrizar su plan en el sur de Texas donde en los recientes meses efectuó lanzamientos de sus aves, la más reciente a principios de octubre. La ubicación permite ser visible en territorio mexicano, concentrándose personas en Playa Bagdad.

Aunado a lo anterior, como titular de la Cámara y miembro de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Noreste, fueron invitados a una reunión con la senadora demócrata Morgan LaMantia, como parte de un acercamiento binacional con el sector privado y los congresistas.

“La senadora anda en campaña y convocó a los integrantes de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Noreste, parte de la iniciativa privada de Matamoros y la frontera, a fin de exponer la problemática en la región. Se planeó cómo ella puede apoyar a fin de hacer una especie de sinergia y firmar una especie de convenio de colaboración. El Nearshoring tiene muchas oportunidades para las empresas”, puntualizó Haro Panduro.

Image Not Found

Notas relacionadas

Arqueólogo amateur de Tamaulipas halla artesanías de más de 2,000 años suficientes para llenar un museo
Arqueólogo amateur de Tamaulipas halla artesanías de más de 2,000 años suficientes para llenar un museo

Piedras esculpidas, figuras de rostros y cuerpos de barro, así como herramientas prehispánicas que bien…

Judoca de Tamaulipas conquista medalla de oro en la Supercopa de España
Judoca de Tamaulipas conquista medalla de oro en la Supercopa de España

El estudiante y deportista de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Eduardo Sagastegui Becerra, obtuvo…

Contempla Tamaulipas utilizar las vacunas Pfizer y Moderna contra el Covid esta temporada
Contempla Tamaulipas utilizar las vacunas Pfizer y Moderna contra el Covid esta temporada

Para esta temporada invernal, la Secretaría de Salud tiene una meta de aplicación de 106…

Fachada con muros reforzados de una Estación Segura en la frontera norte de Tamaulipas.
Entre Guerrero y Nuevo Laredo habrá tres Estaciones Seguras, pero aún no hay terreno para la primera

En el tramo más solitario y de mayor riesgo de la carretera Ribereña, entre Ciudad…

Scroll al inicio