• Portada
  • Tamaulipas
  • Tiene Tamaulipas las colegiaturas, rentas y servicios más caros del país
Image

Tiene Tamaulipas las colegiaturas, rentas y servicios más caros del país

La inflación en Tamaulipas se disparó durante la primera quincena de agosto, colocándose como el estado más caro de México en este período del año, al darse incrementos en el litro de la gasolina regular, los recibos de luz, las colegiaturas en universidades y preparatorias, además de la venta o renta de vivienda.

Tampoco quedaron fuera un costo elevado en el huevo, los tacos y tortas en dichos negocios, limón y calabacita, incluidos los detergentes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el Índice Nacional de Precios al Consumidor. De la misma forma, Matamoros fue impactado por esta elevación de los montos y quedó segundo.

En el listado nacional, la entidad concluyó con una variación de 0.38 por ciento, por encima de la media nacional que finalizó con una disminución de 0.03 por ciento, es decir, mientras la tendencia en general fue a la baja, para los tamaulipecos fue diferente la adquisición de productos y servicios entre el 1 y 15 de agosto pasado.

Con este porcentaje quedó arriba de Quintana Roo (0.36 por ciento), Chiapas (0.33), Querétaro (0.17) y Nuevo León (0.16). En el otro hemisferio, las entidades con una variación por debajo de la media nacional fueron Nayarit con un decremento de 0.43 por ciento, Jalisco con 0.23 por ciento, siguiendo en ese orden Aguascalientes, Durango y Baja California Sur.

Así como la mayoría del territorio nacional, los habitantes tamaulipecos tuvieron que lidiar con aumentos en energéticos, con un 0.46 por ciento en el combustible de bajo octanaje, así como 1.6 por ciento en el suministro de energía eléctrica. Destaca el ramo educativo, al subir las colegiaturas en preparatorias en un 2 por ciento, al igual que en universidades en 1.5 por ciento.

Sobre los alimentos, al elevarse el huevo (1.7 por ciento), el limón (8.3 por ciento) y la calabacita (7.3 por ciento), se reflejó en la venta de platillos en loncherías, taquerías y torterías. Más benévolo resultó para el bolsillo de las familias comprar chayote, jitomate, pollo y verduras, con reducciones en esta quincena.

Por último, Matamoros fue la segunda ciudad más cara con 0.66 por ciento de inflación, detrás de Tapachula que creció 1 por ciento.

Image Not Found

Notas relacionadas

Arqueólogo amateur de Tamaulipas halla artesanías de más de 2,000 años suficientes para llenar un museo
Arqueólogo amateur de Tamaulipas halla artesanías de más de 2,000 años suficientes para llenar un museo

Piedras esculpidas, figuras de rostros y cuerpos de barro, así como herramientas prehispánicas que bien…

Judoca de Tamaulipas conquista medalla de oro en la Supercopa de España
Judoca de Tamaulipas conquista medalla de oro en la Supercopa de España

El estudiante y deportista de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Eduardo Sagastegui Becerra, obtuvo…

Contempla Tamaulipas utilizar las vacunas Pfizer y Moderna contra el Covid esta temporada
Contempla Tamaulipas utilizar las vacunas Pfizer y Moderna contra el Covid esta temporada

Para esta temporada invernal, la Secretaría de Salud tiene una meta de aplicación de 106…

Fachada con muros reforzados de una Estación Segura en la frontera norte de Tamaulipas.
Entre Guerrero y Nuevo Laredo habrá tres Estaciones Seguras, pero aún no hay terreno para la primera

En el tramo más solitario y de mayor riesgo de la carretera Ribereña, entre Ciudad…

Scroll al inicio